

Mindfulness
Mindfulness es un estado mental que consiste en estar aquí y ahora con aceptación y consciencia plena. Es mantenerse en el presente de forma atenta, observando lo que ocurre sin juzgarlo, sin etiquetarlo de bueno o malo, simplemente estamos con atención plena en el momento presente.
La clave es que en el momento presente lo tenemos todo, es aquí y ahora donde suceden las cosas y donde podemos intervenir, el pasado genera sufrimiento y el futuro genera miedo.
Creamos entornos de aprendizaje donde poder potencializar la Atención Plena (Mindfulness) y ayudar a que sea integrada en la vida diaria de la empresa, en el deporte, en la educación o con consultas personalizadas.
Es muy importante tener claro lo que no es Mindfulness:
-
Mindfulness no es dejar la “mente en blanco”. La naturaleza de la mente es generar pensamientos y no se puede “controlar” porque el mismo controlador forma parte de la mente. Mindfulness es observar los pensamientos tal cual llegan, darles su espacio y darse cuenta de cómo se evaporan en el vacío.
-
Mindfulness no es “reprimir las emociones”. Mindfulness es todo lo contrario, es darse cuenta desde donde surgen las emociones para gestionarlas correctamente y no dejarnos influenciar por ellas. Una emoción siempre lleva detrás un pensamiento y darnos cuenta de la naturaleza del mismo nos ayudará a no dejarnos llevar por él.
-
Mindfulness no es una manera de “evitar la realidad”. Mindfulness no es un recurso para evitar nuestros conflictos o situaciones complicadas, no es una evasión de la vida. Mindfulness no te aleja del mundo, en verdad, Mindfulness es lo que más te acerca a él. Es aprender a experimentar la vida tal cual es, a vernos y aceptarnos tal cual somos.
-
Mindfulness no “pertenece a una religión”. Mindfulness no tiene una connotación religiosa, su objetivo no es ese, por lo que puede ser practicado por cualquier persona, sea cual sea sus creencias.
Beneficios del Mindfulness:
-
Ayuda a controlar y gestionar el estrés.
-
Ayuda a mejorar los problemas de insomnio.
-
Colabora en los procesos bioneuronales asociados al envejecimiento.
-
Incrementa la capacidad de concentración.
-
Desarrolla la inteligencia emocional.
-
Mejora las relaciones interpersonales.
-
Favorece la creatividad.
-
Mejora tu capacidad de adaptación a los cambios.
-
Aporta claridad mental mejorando la toma de decisiones.
"No puedes para las olas, pero puedes aprender a surfear"
- Jon Kabat-Zinn -